domingo, 5 de febrero de 2012




EL LENGUAJE CORPORAL  






La expresión corporal o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicacion  humana; ya que muchas personas lo utilizan para el aprendizaje.
Como materia educativa, la Expresión Corporal se refiere al movimiento con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una apropiada imagen de sí mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad. Su objeto de estudio es la corporalidad comunicativa en la relación: estar en movimiento en un tiempo, un espacio y con una energía determinada

Por último es la corporación, que se utiliza como la única comunicación a través de los movimientos del cuerpo. Siempre debemos estar seguros de nosotros mismos. Nos sirve a nosotros para poder comunicarnos sin usar el lenguaje oral como con las personas sordas, con discapacidades auditivas y sordo-ciegas que usan las manos para comunicarse.



El lenguaje corporal no es otra cosa que todo aquello que hacemos con nuestro cuerpo, o sea nuestros gestos. Últimamente este tema ha sido investigado y se estima que alrededor de el 65% de nuetra comunicación diaria con los demás es en base a la comunicación no verbal. Me impresiona lo cuan estrecho se relacionan nuestra mente, nuetras emociones y nuestro cuerpo.

lunes, 23 de enero de 2012


PROTOCOLO


PROTOCOLO 



Es el conjunto de conductas, reglas y normas sociales a conocer, respetar y cumplir, no sólo en el medio oficial ya establecido, sino también en el medio social, laboral, académico, político, cultural, deportivo, policial y militar. Cuando dentro de una organización se aprecia como pertinente aplicar protocolos, se crea uno interno basado en la potencialidad de las autoridades que forman parte de la misma; esto le permite llevar a cabo sus actividades en general.

El protocolo actual se aleja considerablemente de esa trasnochada apreciación que lo sitúa en el estudio de las buenas maneras y educación o del arte de comportarse en público, lo que se conocía como urbanidad. Por contra, a día de hoy, es un conjunto de técnicas, normas y tradiciones mediante las cuales deben organizarse los diferentes actos, eventos , celebraciones, que promueven tanto las Instituciones Públicas como las privadas, y, por ello, se sitúa en el campo de la organización, tanto en el quehacer diario de una Institución, como de la gran organización, para que sea profesional y se desarrolle acorde con los objetivos que se fijan por las entidades organizadoras.




El prestigioso profesor y experto en protocolo Señor Vilarrubias define al protocolo con dos palabras: es una ciencia y un arte. Una ciencia que trata temas referentes a la diplomacia, la historia, la heráldica, etc. y un arte que trata de conjugar la armonía, la estética, el estilo, etc.

El protocolo, como término concentrador de otros afines, se puede definir como el conjunto de técnicas (basadas en normas, leyes, usos y costumbres) necesarias para la correcta organización y desarrollo de actos, bien sean públicos o privados, y la buena consecución final de los mismos.

lunes, 9 de enero de 2012

LIDERAZGO





EL LIDERAZGO 




El liderazgo es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en la mente de las personas, en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, aunque la realidad sea diferente, en el logro de metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.


Según el Diccionario de la Lengua Española (1986), liderazgo se define como la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad. 
El Diccionario de Ciencias de la Conducta (1956), lo define como las "cualidades de personalidad y capacidad que favorecen la guía y el control de otros individuos".